top of page
  • FonicaNews

ARRANCARON OFICIALMENTE LAS ACTIVIDADES DE EMPRENDERPARA CRECER

El día 5 de julio Camuzzi, la Secretaría de Desarrollo Productivo

y PyME del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e

Islas del Atlántico Sur y Asociación Conciencia reunieron a la totalidad de los emprendedores

participantes del programa en una actividad de lanzamiento que tuvo lugar en la ciudad de Ushuaia.

Durante el encuentro 33 de los participantes provenientes de Rio grande, Ushuaia y Tolhuin,

presentaron sus proyectos iniciales, expusieron sus dificultades para poder desarrollarlos, y

conocieron formalmente el programa de trabajo que tendrán a lo largo del año.



Si bien el pasado martes se dio comienzo formalmente a esta nueva edición, las actividades

comenzaron en el mes de abril tras la firma del acuerdo de trabajo en conjunto entre las

instituciones intervinientes.


A lo largo de este año, los 39 participantes de esta nueva edición contarán con clases teóricas y

mentoreos individuales divididas en 6 módulos con diferentes temáticas como: “idea de negocio”;

“análisis de mercado”; “diseño de la marca”; “organización de procesos”; “costos y precios” y

“proyección de ventas”, mediante los cuales se buscará acompañar cada proceso del desarrollo de

sus emprendimientos.


“A través de este programa buscamos contribuir con la problemática del desempleo, ofreciendo

herramientas y acompañamiento a aquellos pequeños emprendedores que más las necesitan, en este

caso, los ciudadanos fueguinos que se encuentran en un contexto de vulnerabilidad”, afirmó Rodrigo

Espinosa, gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi.


“Atrás de cada emprendedor y cada emprendedora hay una historia, un sueño de superación, de

seguir creciendo y desarrollando su proyecto de vida y de negocio. Desde todas las instancias del

programa nos proponemos generar una red de acompañamiento, de sostén y motivación. La

articulación entre el sector público, privado y la sociedad civil es fundamental para lograrlo.” afirmó

Lucas Beider, referente de Asociación Conciencia.


“Los resultados del año pasado y la firme convicción de que es fundamental un estado presente que

acompañe y fortalezca las capacidades de los emprendedores y emprendedoras de la provincia, hace

que estas acciones se vuelvan a desarrollar por segundo año consecutivo. Muchos emprendimientos

han surgido durante la pandemia. Este programa, con distintas herramientas, busca acompañarlos

en su senda de desarrollo”, afirmó Carolina Hernandez, Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME


“Emprender para crecer” nace con la firme convicción de que a través de la formación se puede

cambiar la realidad de las personas, convirtiendo los sueños incipientes de muchos emprendedores,

en proyectos concretos que representen una fuente de ingresos que contribuya al desarrollo social y

económico de los participantes. Este programa nace como parte de un trabajo conjunto entre el

sector privado, el público y el tercer sector.

bottom of page