- FonicaNews
Confía en tu corazón
La pandemia ha modificado la vida de manera rotunda debido a la
obligación que implica evitar los contagios y la propagación del virus del Covid-19. Todas las personas
cuentan con el mismo riesgo de contraerlo de no seguir las medidas de distanciamiento social e
higiene recomendadas por las autoridades de salud. Sin embargo, algunas personas con patologías
cardiovasculares tienen mayor probabilidad de agravar sus cuadros clínicos.

La adoptación de medidas para la prevención del contagio por Covid- 19 y el miedo generalizado a salir de casa, han provocado que muchas pacientes retrasen la atención médica necesaria, aun en presencia de síntomas de enfermedades graves y potencialmente mortales como el infarto agudo de miocardio.
Un trabajo de médicos especialistas argentinos- publicado en la última edición de la revista Medicina-
afirma que, de mantenerse un menor control de los factores de riesgo cardiovascular de abril a
octubre de 2020, podrían producirse hasta 10.500 nuevos casos prevenibles de enfermedad
cardiovascular y entre 6 mil y 9 mil muertes evitables.
Asimismo, durante el periodo de aislamiento estricto se evidenció que la cifra los infartos de
miocardio con falla cardíaca aguda llegó al doble de las cifras anteriores al Aislamiento Social
Preventivo y Obligatorio (ASPO). Dichos casos han sido de carácter grave y de alta mortalidad donde
al evento se le suma un cuadro de falla cardíaca aguda (insuficiencia cardíaca), producido por una
consulta tardía. https://cuidandotucorazon.com/