- FonicaNews
Entrevista a Sergio Garre
Al recibir la noticia de que la empresa resultó
ganadora del Premio PyME a la excelencia institucional Sergio Garré, socio gerente del
laboratorio y creador de la marca ECOHAIR®, afirmó: “Estamos sumamente
agradecidos a IDEA por este reconocimiento.
Nos complace que se valoren aspectos
que van mucho más allá de la rentabilidad, y que para nuestra empresa son
primordiales. El capital humano, el cuidado del medioambiente, el impacto social positivo
en la comunidad, así como generar una cadena de valor virtuosa, son elementos
esenciales, tanto para el crecimiento de la empresa, como para hacer realidad un
proyecto de país”. Por su parte, Yramis Lugones Portal, socia gerente de Garré
Guevara, destacó: “Este premio es el resumen de un camino recorrido, un gran trabajo
en equipo del cual fueron y son protagonistas muchas mujeres. Nuestra empresa
promueve la diversidad desde adentro, la inclusión como pilar, junto con la equidad de
género y el respeto a cada uno de nuestros colaboradores”.
El Premio IDEA 2020 otorgado a Laboratorios Garré Guevara, empresa PyME de
base tecnológica, pone de manifiesto la importancia estratégica de articular la
transferencia tecnológica entre el Estado y el sector privado.
La innovación y desarrollo de investigadores argentinos junto a la empresa dieron lugar
a una línea de productos naturales de efectividad inédita contra la alopecia o calvicie,
una problemática que afecta al 40% de la población mundial, sin distinción de sexos.
Laboratorios Garré Guevara elabora su línea de fitocosmética capilar ECOHAIR® bajo
patentes del CONICET, a partir de las reconocidas propiedades naturales de la jarilla
(Larrea Divaricata) y café descafeinado (Coffea arábica), garantizando que sus
componentes bioquímicos sean óptimos para el uso en el proceso industrial. Más allá de
los notables resultados en recuperación capilar (eficacia inédita del 84,6% para su
Loción Spray, verificada en estudios clínicos publicados en Skin Pharmacology and
Physiology, órgano oficial de la Sociedad de Dermofarmacia de Suiza), la empresa
alcanzó la Certificación IRAM ISO 9001:2015 en Diseño y comercialización de
productos innovadores en fitocosmética.
Estos elevados estándares de calidad y efectividad permitieron exportar los productos
ECOHAIR® a mercados tan exigentes como el de Reino Unido. Actualmente, se está
lanzando la línea en Perú, Chile y Uruguay.
Un paso fundamental fue la firma de un convenio con el Gobierno de la Provincia de La
Rioja, que permitió avanzar en el Proyecto de desarrollo sustentable de jarilla nativa
para uso capilar. Así, se sumó también la participación del Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sustentable de la Nación, quien convalidó el convenio firmado. En Campo
Sol de Mayo, localidad de Chepes, provincia de La Rioja, las hojas de jarilla orgánica
autóctona se seleccionan y podan artesanalmente, empleando trabajadores del lugar y
sin afectar el entorno y su biodiversidad.
Esta forma de trabajar ha recibido, en febrero de 2020, el reconocimiento de la
Organización de las Naciones Unidas: por primera vez en Argentina y Sudamérica,
dicho organismo ha otorgado la certificación de cumplimiento del Protocolo de Nagoya,
dentro del marco del Convenio sobre Diversidad Biológica. Se trata de una importante
distinción internacional que certifica haber cumplido con todos los pasos necesarios para
poner en marcha una producción industrial que “preserva los recursos naturales de la
región, respeta la cultura de los pueblos originarios, contempla los intereses de los
trabajadores involucrados, asegurando una distribución justa y equitativa de los
beneficios”.
El concepto de Economía Circular ha sido incorporado a los procesos de producción, a
través de la elaboración de compost derivado de jarilla orgánica y café, que es destinado
a apoyar el Programa de Huertas Agroecológicas, perteneciente a la Secretaría de
Integración de la Municipalidad de San Isidro.